26 Nov 4 tips para decorar tu espacio de trabajo en casa.
¿DÓNDE UBICAR TU OFICINA EN CASA?
Si trabajas desde casa pasarás muchas horas en ella, por este motivo la ubicación de tu oficina resulta muy importante. Lo ideal sería disponer de un espacio dedicado exclusivamente a este fin, pero no siempre es posible. En este caso, deberás habilitar una zona de trabajo en algún rincón, pero debemos pensar muy bien para no caer en errores básicos de la decoración. Para ello, ten en cuenta lo siguiente:
- Da prioridad a las zonas bien iluminadas, mejor si puedes situar tu pequeña oficina al lado de una ventana. Aún así, necesitarás iluminación puntual orientada hacia el escritorio.
- Busca un espacio tranquilo o adapta tus horas de trabajo de forma que no coincida con las de mayor uso de la habitación. Por ejemplo, puedes trabajar junto al comedor, fuera de las horas de las comidas.
- No descartes ningún rincón para habilitar en él tu oficina. Un antiguo armario empotrado o el hueco de la escalera puede ser una buena opción.
“CO-FU-BON”
Cómodo, funcional y bonito. Es el orden.
Teniendo en cuenta las horas que vas a pasar en él, lo primero que debes buscar para tu espacio de trabajo debe ser la ergonomía y comodidad. Además, debes tener en cuenta que tanto el escritorio como espacio de almacenaje han de serán ante todo prácticos.
- Elige una pieza tan grande como permita tu espacio, pero no lo utilices para acumular papeles u objetos. El orden es la base de toda buena organización.
- Que sea robusto y consistente. A nadie le gusta escribir sobre una mesa que parece que se va a desmontar de un momento a otro.
- Los escritorios con espacio de almacenaje resultan más prácticos.
¿CÓMO ORGANIZAR TU ZONA DE TRABAJO?
- Mesa y cajones ordenados. El desorden no solo daña a la vista, sino que además impedirá que gestiones tu tiempo de forma eficiente. Para tenerlo todo a mano y poder localizarlo en un momento, resulta imprescindible aprovisionarte de cajas, clasificadores, divisores de cajones, etc.
- Estantes y librerías. Aprovecha cada milímetro para colocar estantes de pared o una librería, son idóneos para almacenar libros y carpetas. Por otra parte, los cajones son más adecuados para guardar accesorios de oficina.
- Organiza por colores. Una buena forma de encontrar tus documentos de forma rápida es organizarlos por colores. No es necesario tener un arco iris de archivadores, con una pequeña etiqueta visible será suficiente.
- Conecta tu equipo. Si no cuentas con suficientes enchufes para conectar tu ordenador, impresora, etc., siempre puedes instalar enchufes adicionales. Además mantén los cables organizados y ocultos en la medida de lo posible.
- Equilibrio y armonía. Intenta que exista armonía entre tu rincón de trabajo y el resto de elementos de la habitación. Resulta importante que sea accesible y que no haya elementos que dificulten tu movilidad, que no te haga sentir encajonado sino integrado.
¿CÓMO PUEDO DECORAR MI OFICINA EN CASA?
Ya sabemos que una oficina en casa debe ser funcional, pero también debe ser un reflejo de las cosas que te motivan e inspiran. Para ello:
- Pinta las paredes con colores que te aporten energía y buenas vibraciones.
- Personaliza tu zona de trabajo con fotos y recuerdos que tengan un significado especial.
- Utiliza decorativos tableros y pizarras para anotar tus tareas, así cómo portalápices, archivadores y complementos.
- Dale vida a tu escritorio con pequeñas plantas o flores.
- Ten en cuenta que el mobiliario de madera rojiza se suele asociar a una decoración más clásica. Por otra parte, se puede obtener un estilo vintage, scandi o nórdico con mobiliario de color claro y más contemporáneo o industrial con muebles de metal.
No Comments