More Than Design | 6 claves para iniciar tu re-diseño de hogar
231
post-template-default,single,single-post,postid-231,single-format-gallery,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-14.4,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.7,vc_responsive

6 claves para iniciar tu re-diseño de hogar

1. Contrata un especialista

En muchas ocasiones se prefiere contratar maestros de obra por ser más barato pero no siempre  tienen el conocimiento necesario, por esta razón se recomienda contratar un especialista para cálculos exactos de tiempo y dinero. Si se decide por un arquitecto/diseñador asegúrese que se acople a su estilo y pueda realizar una propuesta de acuerdo con sus gustos y necesidades, éste le ayudará a conformar un equipo adecuado y te dará la seguridad de cumplir los plazos determinados.

2. Evita hacer experimentos

Una buena planeación te permitirá definir tus expectativas y conocer tus límites no sólo en cuanto a dinero sino también a lo que tiene que ver con el diseño, de esta manera podrás proyectar sus actividades y lograr la meta de distribuir tu tiempo de manera eficiente y ejercer un mayor control sobre la obra, lo que te permitirá disminuir inconvenientes y re-procesos.

3. Verifica las tuberías y conecciones

En una remodelación se debe ser consciente de que se está trabajando sobre un bien usado, por lo tanto es importante verificar el estado de las tuberías hidráulicas y sanitarias y conexiones eléctricas, generalmente los ductos antiguos están hechos en materiales como hierro galvanizado, que además de no tener suficiente capacidad pueden dañar la obra, en este caso se recomienda iniciar la remodelación desde este punto ya que además de garantizar la calidad del trabajo.

4. Solicita los planos Originales

Antes de iniciar trabajos debes conocer el estado de tu inmueble, mediante los planos actuales de la estructura y el estado de las tuberías, así el arquitecto podrá plantearse un diseño preliminar que se ajuste a sus necesidades y a su manera de vivir para evitar imprevistos y asignar tareas a su equipo de trabajo según el área que le corresponda. Actualmente, contamos con herramientas para el desarrollo de planos 3d y recorridos virtuales, con los que podrás visualizar de mejor manera la propuesta”

5. Tramita los permisos

Si en tu obra hay cambios estructurales como demoliciones parciales o modificaciones de la volumetría es necesario solicitar una licencia de construcción y así evitar sanciones y cierre de obras. Para esto un arquitecto debe entregar un juego de planos con el estado actual del inmueble, las modificaciones que se realizarán así como el diseño estructural hecho por un ingeniero civil”

6. Evalúa los Costos

Es necesario un presupuesto que incluya imprevistos. Defina sus proveedores con el fin de que sus costos sean fijos y si es posible exigir garantías que respalden la calidad de los materiales. No olvides que los cambios efectuados antes del inicio de obra, no tienen costo al final de la misma, pero si el proceso de construcción o reconstrucción ya esta iniciado, esos pequeños cambios te representan tiempo y dinero.

Nota Extra  Considera una empresa con experiencia que se encargue de todo, así lograrás los objetivos de cada una de las claves para remodelar tu casa.

No Comments

Post A Comment