23 Jul Los mejores diseños de parrillas para disfrutar del verano
Después de varios meses de espera, finalmente el verano está aquí. Sin lugar a duda, esta estación es una de las más movidas del año, donde las personas aprovechan el sol para ir a la playa, hacer ejercicios, tomar una bebida fría y por supuesto, asar una suculenta carne en el jardín de la casa. Si tienes la fortuna de tener un patio, o al menos, una terraza o balcón, no puedes desperdiciar este clima perfecto para comer un asado con los amigos y familiares. Pero, si aún eres de esas pocas personas que no tiene una parrilla, no te preocupes, que en esta lista te mostramos las mejores parrillas para exteriores.
Parrilla tradicional:
Se construyen en el jardín o terraza de una casa, son de gran tamaño, están hechas de cemento o ladrillo y cuentan con una chimenea, por lo que deben estar al aire libre.
Tienen diferentes niveles: la base para los residuos del carbón, otro para poner el carbón, el plano de cocción (parrilla de hierro), la garganta de la chimenea y la chimenea.
Parrillas Móviles:
Las parrillas móviles ganan en practicidad porque se pueden colocar en cualquier lugar del parque o del patio. Para ganar aún más comodidad de uso, algunas vienen con ruedas grandes para facilitar el poder moverlas sobre el césped. Otras vienen equipadas con ruedas chicas, giratorias, y son óptimas para mover sobre superficies lisas.
Como son parrillas que quedarán generalmente expuestas a la intemperie, deben ser protegidas con algún elemento impermeable.
Parrillas a gas:
Son las más resistidas por los “tradicionalistas del asado” porque, si bien el sistema es
muy práctico, elimina uno de los elementos clave para ellos: el fuego.
Permitenahorrar todo el tiempo del encendido de la brasa. Basta con girar la perilla del
gas, prender los quemadores y poner la carne sobre la parrilla. Inclusive vienen
diferenciadas para gas natural (de red) o para gas envasado (garrafa).
Se utilizan habitualmente en espacios al aire libre y, en algunas ocasiones, están fijas. Su
parrilla es rectangular y, en el fondo, tienen instalados quemadores por donde el gas
alimenta al fuego.
Parrillas eléctricas:
Estas suelen ser iguales a los modelos a gas, pero se remplazan los quemadores de gas por resistencias eléctricas. Es una parrilla liviana, portátil y de bajo consumo.
Chulengos
Se construyen en base a un tambor de aceite de 200 litros.
El nombre de chulengo viene porque en el sur cuando se ve a uno de estos tambores con
su chimenea desde lejos se asemeja a la cría del guanaco, “chulengo”.
Estos tambores se hacen con emparrillados móviles o fijos, con diferentes tipos de
tapas,chicos,grandes.
La particularidad del chulengo es la posibilidad de poder cocinar con la tapa cerrada y de esta manera se logra una cocción más pareja y se puede ahumar mejor la carne.
Barbacoas:
Son de origen americano. Se construyen en base a una boya marítima, esto hace que sus
materiales sean de extraordinaria resistencia a la intemperie. La cocción de estas
barbacoas está súper estudiadas y calculadas. Son muy estéticos y vienen esmaltados en
diferentes colores, algunos traen pirómetros para medir la temperatura interior.
El ahumador :
Este tipo de ahumador tiene un diseño clásico y es uno de los más populares. La comida
es ahumada en un compartimiento horizontal o vertical, mientras el carbón y la madera
para ahumar se incineran en una caja de combustión unida a un lado. Este tipo de parrilla
tiene repisas que pueden sostener varias faldas de res, lomos de cerdo o grupos de
costillas en la cámara de ahumado.
No Comments