More Than Design | La tecnología en el diseno y arquitectura
863
post-template-default,single,single-post,postid-863,single-format-gallery,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-14.4,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.7,vc_responsive

La tecnología en el diseno y arquitectura

Tendencia de la tecnología / inteligencia artificial en arquitectura.

El reconocer que estamos en la era de la información y su análisis, no es nada nuevo.

Existen dos tendencias que están claramente marcadas por los expertos, y para saber a donde van los profesionales de cada área en los próximos anos es importante determinar  y no quedar atrás.

  • La primera, una versión mucho más eficaz de lo que tenemos actualmente. Aquí, es donde los profesionales utilizarán la tecnología para optimizar las formas tradicionales de trabajo.

 

  • La segunda, la tecnología no solo optimiza o agiliza el trabajo diario, sino que además, desplaza el trabajo del profesional. Es decir, aparecerán máquinas o sistemas capaces de operar solos o con usuarios, pero que necesitan tener aptitudes diferentes al arquitecto de hoy día. Esta nueva tecnología asumirá tareas que hemos considerado que solo pueden realizarse de forma tradicional.

 

Ejemplos de la tecnología aportando al diseño interior.

  • Espectro Color  (Carlos Romo, Espectro color)
  • Smart lock  (Carlos Murillo, Tech Saloon)
  • Internet Infinito (Carlos Murillo, Tech Saloon)

 

Finalmente, vale la pena resaltar que los beneficiados con las nuevas tecnologías no son únicamente los consumidores, sino la naturaleza, ya que muchas de esas innovaciones cumplen con estrictas normas de protección del medio ambiente, polucionan menos y, además, logran productos biodegradables y reciclables.

Son técnicas que consumen menos recursos naturales no solo por ahorro, sino por la reposición de los elementos que las componen.

No Comments

Post A Comment