
19 Jun Hablemos de tendencias para este 2018
1. Design thinking
Después de encontrar el lugar perfecto para vivir, el siguiente paso es decorarlo y darle un estilo propio, que refleje los gustos y la personalidad de quien lo habita sin olvidar al importancia de la funcionalidad de los muebles. La nueva era del diseño apunta a muebles funcionales que solucionen problemáticas de personas modernas, como espacio, orden y personalización de los mismos. Por ello, el “Design Thinking” es una de las tendencias en diseño de interiores este año.
2. Simplicidad Geometrica.
Esto no significa aburrido, sino todo lo contrario. Las líneas rectas y geométricas como cuadrados, rectángulos y colores neutros serán los protagonistas de los hogares que quieran reflejar orden, elegancia y modernidad al mismo tiempo.
3. Color.
Sustituyendo la paleta más minimalista de otras temporadas, las tonalidades neutras en muebles y paredes, como blanco, arena, beige, gris y terracota, serán el pantone principal en el interiorismo. Para ir un paso más allá, recomendamos agregar un toque de color en tonos brillantes, por ejemplo: azul, rojo, azafrán, roble, amarillo o rosa vibrante. Además, complementa con elementos metálicos en dorado para dar un contraste y grado de lujo al espacio.
Los tonos de siena, bronce, terracota, verde botella y rojizo se utilizan en todo tipo de espacios, pero mas aún en muebles y objetos de decoración, incluyendo los suelos en baldosas de terracota.
El color esta tomando fuerza en un espacio olvidado, el baño, no sólo a través de azulejos, sino también lavabos y bañeras mediante colores como ciruela suave, azul grisáceo, verde oscuro, beige, marrón y sobre todo carbón (negro mate).
4. Texturas
Las texturas reclaman protagonismo y se convierten en tendencia en 2018. Las maderas y texturas naturales como barro o mimbre junto con la caña o el ratán, también serán muy utilizadas añadiendo naturalidad y elegancia a los espacios. Otras
texturas como el corcho aportan calidez y estructura a los espacios, sirviendo también de aislamiento acústico.
Se seguirá utilizando la mezcla de metales cálidos y fríos, como el hierro y el bronce. Si bien todavía se están utilizando mucho los tonos metálicos del cobre, bronce y oro, poco a poco, darán paso a metales de aspecto más industrial, como el acero negro o metales bruñidos: el latón, níquel pulido y plata aparecen dentro de los espacios.
En general las piezas con aspecto desgastado añaden textura y personalidad. El acero inoxidable de color negro está ganando terreno poco a poco, predominando en los electrodomésticos. Una opción muy elegante y sofisticada que combina perfectamente diseño y funcionalidad.
La madera estará presente en lugares inesperados, como techos y paredes, volviéndose un elemento clave para dar un toque estilizado a los espacios de la casa.
5. Paredes como elemento decorativo
Los elementos verticales muestran una gran cantidad de alternativas. Los estampados tropicales resisten con fuerza entre las opciones del 2018, empleando incluso grandes murales que ocupan espacios con diseños llamativos y capaces de transformar cualquier estancia. El papel tapiz aparece como obra de arte, creando esencias y aspectos diferentes.
Las paredes que imitan baldosas son consideradas como una buena opción para latemporada 2018, combinando distintos diseños y tonos. Durante años, hemos visto la proliferación de grandes azulejos para el revestimiento de baños y cocinas, pero veremos que las tendencias en la actualidad, pretenden disminuir el tamaño y su superficie.
Nos acompañan las paredes con acabados envejecido que simulan el paso del tiempo, asociado en muchas ocasiones al estilo industrial que con tanta fuerza ha prevalecido en los últimos años.
6. Cocinas
Las cocinas siguen siendo uno de los espacios más importantes dentro de la vivienda, convirtiéndose en el eje central de la actividad diaria. Este nuevo rol hace que, cada vez más, se conviertan en espacios sofisticados en los que nada queda al azar y en los que la tendencia es ocultar los electrodomésticos y elementos de cocina, tales como vajillas y enseres.
En cuanto a materiales, el mármol sigue siendo el material preferido para las cocinas; sin embargo, el aspecto ahora es decididamentemás discreto, ocultando los bordes en algunos casos y utilizando materiales más esbeltos.
Los colores brillantes están haciendo una reaparición con los tonos naranjas, amarillos y azules, que aparecen combinados con blancos, neutros o grises.
El color negro también está resurgiendo, no en pequeños detalles sino en cocinas enteras. Se usarán mucho los armarios en negro mate, así como en electrodomésticos, paredes y techos. Las cocinas negras y grises pueden ser equilibradas con algunas superficies de acero inoxidable y metálicas inspiradas en un estilo de cocina comercial e industrial.
No Comments