More Than Design | El diseño como protagonista en el Mundial de Rusia 2018
271
post-template-default,single,single-post,postid-271,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-14.4,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.7,vc_responsive

El diseño como protagonista en el Mundial de Rusia 2018

 

¿Sabes qué significa el “diseño” del logo oficial?

Mediante la mezcla de la magia de los pájaros de fuego con los adornos de pintura de Khokhloma, enigmas cósmicos y la delicada ligereza del ballet ruso, se consigue la pura esencia del Campeonato Mundial de fútbol FIFA 2018 Rusia™. La marca del Campeonato Mundial 2018, no es solo una representación visual de la idea del torneo, sino la concentración de la pasión por el fútbol de todos los participantes y organizadores del evento deportivo más espectacular del mundo.

 

¿Sabes cuál es el “diseño” del balón oficial?

Se llama “Telstar 18”, de la marca Adidas y fue presentado en Costa Rica el pasado viernes 2 de marzo. Rinde un tributo al primer balón que esta marca creó para el mundial de FIFA en México 1970, el clásico de colores blanco y negro que la mayoría conocemos, es una versión mejorada llena de tecnología y creatividad al estilo retro.

 

 

 

 

¿Sabes cuál es el “diseño” de zapatos que  predominará?

En su tiempo los “Predator” fueron los más famosos del mundial de FIFA de 1994 en Estados Unidos y ahora vienen renovados para los jugadores más letales.

La marca también sacó más botines de la línea Cold blooded, la misma que está inspirada en los animales de sangre fría, y también para cada tipo de futbolista. Por ejemplo se encuentran los Cold Blooded X17 SPEED, para los jugadores más reconocidos como Luis Suárez, Gabriel Jesús y Gareth Bale; NEMEZIZ 17 AGILITY, para los jugadores más rápidos y ágiles como Lionel Messi. Aproximadamente el 37% de los jugadores usarán esta línea.
La idea de traer el pasado, renovado al futuro, surgió por el boom que vinieron a crear las tenis “Adidas Superstar” que volvieron al mercado con mucha fuerza luego de 49 años.

 

¿Sabes cuál es el “diseño” de los estadios? (Clima de Rusia).

Para ir haciendo maletas debemos saber que tipo de ropa es la adecuada y a pesar de ser un lugar sumamente frío, dará un cálido recibimiento, ya que en junio es verano y tendrá temperaturas que oscilarán entre los 14 y 25 grados centígrados.

Siempre se recomienda llevar ropa abrigada ya que hay ciudades en las que nunca falta un aguacero, (Las ciudades que están más al norte). Las que están en el sur del país tendrán un clima más cálido.

A diferencia del torneo del 2014 en Brasil, la construcción marcha a tiempo. Pero, en Rusia 2018 existen preocupaciones sobre el legado.

Únicamente cinco ciudades anfitrionas tienen equipos de primer nivel y el gobierno necesitará cubrir el mantenimiento de las instalaciones con subsidios tras el certamen.Aumento de costos, corrupción y muertes de trabajadores han ensombrecido la construcción de estadios que ya están listos para recibir a las 32 selecciones que participarán en el Mundial de Rusia 2018.

 

¿Sabes cómo se elegirá el “diseño” de la Mascota del Campeonato?

Una de las más interesantes fases de preparación hacia el Campeonato fue la creación de la Mascota oficial del Campeonato, su símbolo principal. Fue elegido el lobo Zabivaka cuya autora fue la estudiante de la Cátedra de Diseño de la Universidad Estatal de Tomsk Yekaterina Bocharova.

Según los resultados de la votación, en cual participaron más de 1 millón de personas, el Lobo ganó sobre el Tigre y el Gato reuniendo el 52,8% de los votos.

 

¿Sabes los detalles curiosos en los “diseños” de las camisetas oficiales?

Las prendas de vestir que cada hincha desea tener guardan muchas curiosidades que seguramente no sabías.

Bélgica vestirá una camiseta inspirada en la camiseta que utilizaron en la Eurocopa de 1984. La camiseta Adidas es roja con un diseño de diamantes en el frente en los colores de la bandera. El escudo de la federación estará en el medio, a diferencia de la colocación tradicional a un costado.

Rusia, la selección anfitriona, vestirá una camiseta inspirada en la que utilizó la Unión Soviética en los Juegos Olímpicos de Seul en 1988 donde ganó el oro.

El equipo albiceleste conmemora este año el aniversario número 125 de la Asociación de Fútbol Argentina (AFA). Su camiseta para este mundial hace homenaje a la federación incluyendo laureles, el número 125 y las tradicionales franjas blancas y celestes que identifican a esta selección.

La selección Japonesa vestirá una camiseta inspirada en la prenda tradicional con bordado “Sashiko” en donde se ve un bordado a mano en hilo blanco sobre una base teñida de azul. Además, el cuello tiene detalles que representan momentos importantes en la historia del fútbol Japonés.

La camiseta de Brasil será del mismo color que la utilizada en el mundial de México de 1970, el primer mundial que se trasmitió a color por televisión.

La camiseta de Uruguay rinde homenaje al pintor uruguayo Carlos Páez Vilaró con diseño Jacquard representando la obra “Un  sol para Atlátida.” En la parte te atrás tiene el hashtag #elequipoquenosune

 

No Comments

Post A Comment