More Than Design | piensas en una casa de playa, tienes que leer esto!!!
620
post-template-default,single,single-post,postid-620,single-format-gallery,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-14.4,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.7,vc_responsive

piensas en una casa de playa, tienes que leer esto!!!

Si cuentas con una casa de verano a orillas de una playa o vives todo el año frente al mar, te compartimos 5 tips para decorar tu casa de playa:

1. Tonalidades:

Opta por el estilo mediterráneo, es decir, un estilo sinónimo de luz, de sol, de madera que huele a campo, colores frescos y alegres y, por supuesto maravillosos atardeceres. Mediterráneo es Andalucía, la Costa Brava, las Baleares, Grecia y el norte de África, Mediterráneo es una buena siesta, un tipo de gastronomía sana e imprescindible, olivos, horchata y un vino delicioso mediterráneo es también un estilo, una forma de vida y una forma de vestir los hogares en los que la luminosidad se expresa como protagonista esencial.

Entonces las tonalidades de blancos, azules y turquesas para evocar el mar y el cielo, creando un ambiente fresco, ligero y luminoso. Es recomendable pintar las paredes que reciben más luz con un tono oscuro y, las que estén a contraluz, con un tono claro. Respecto del techo, conviene que sea blanco para diferenciarlo de las paredes.

2. Materiales:

Sácale provecho a los materiales naturales. Utiliza la madera -de preferencia reutilizada- combinada con el efecto de la pintura desgastada, para así simular la erosión por el salitre. Rescata también las las siluetas de los elementos propios de la playa: caracoles, piedras, estrellas de mar y arena.  (NO  caigas en los cliches de decoración en donde colocas arenita dentro de una botella, se más creativo!).

3. Muebles:

Además de muebles de madera, puedes decorar tu casa playera con otros muebles de mimbre y de hierro -o incluso, combinando estos materiales-. Pero siempre procurando de que sean muebles de líneas rectas. Y si no quieres pintar el techo ni las paredes, válete del mobiliario y píntalo de diferentes colores para decorar tu hogar al mejor estilo playero (DIY). Recuerda respetar la paleta: blanco, azul, turquesa-.

4. Complementos:

Las rayas serán tus grandes aliadas para emular el motivo marinero. Procura que sean más bien elementos que simulen las lineas de mar y el movimiento del mar e intercalando los colores azul y blanco y sus tonalidades en degradé. Si no te animas a pintar las paredes, puedes implementar este motivo en almohadones, acolchados, cortinas, etc. Compleméntalo con elementos alusivos: cuelga pinturas de barcos, peces, mapas o, directamente, objetos náuticos

como un viejo timón o salvavidas. (no olvides que la creatividad es lo primero, es decir, en lugar de colocar un barco en la pared, deberías sacar sus siluetas y sus formas y decorar con ellas.)

5. Exteriores:

Para el espacio exterior de tu casa, ya sea una terraza, galería, patio, jardín o balcón, no pueden faltar unas perezosas para tomar sol. Tampoco está demás, las muy comunes  hamacas  para descansar a la sombra. Puedes decorar alguna pared con una red de pescador (recuerda que las estrías y formas que genera una red son de gran valor para ser colocadas en paredes. pisos y detalles decorativos). Para la noche, coloca luces o velas para alumbrar los ambientes y crear espacios verdaderamente románticos.

No Comments

Post A Comment