More Than Design | Lo que debes saber antes de arrendar tu nuevo hogar?
438
post-template-default,single,single-post,postid-438,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-14.4,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.7,vc_responsive

Lo que debes saber antes de arrendar tu nuevo hogar?

La búsqueda de departamento o casa de arriendo, es un trabajo duro. Precios desorbitados en inmuebles que no los merecen suele ser la tónica general hoy en día.

Tres aspectos importantes antes de tu visita a un nuevo hogar, en los que basamos estos tips.

  • Ubicación/Costo.
  • Apertura del arrendatario.
  • Todo entra por los ojos.

 

Estos son 20 motivos por los que decir NO con la cabeza bien alta. Ten en cuenta las siguientes recomendaciones al arrendar un inmueble:
  1. Si no conectas con la casa nada más al entrar. Si no le ves potencial para lo que tienes en mente. Es mejor seguir buscando.
  2. Si el propietario pide para su alquiler muchas condiciones y además abusivas.
  3. Si está amueblada y tú tienes tus propios muebles.
  4. Si tiene humedades que parece, no olvides verificar el olor causado por humedad.
  5. Si al abrir las ventanas el ruido no te deja escuchar la conversación de la persona que tienes enfrente.
  6. Si la cocina no está equipada.
  7. Si la casa necesita una mano de pintura y el propietario se niega a pagarla.
  8. Si el precio del alquiler está por encima de otros similares en la zona.
  9. Si existen cláusulas ilegales en el contrato.
  10. Si a la hora de mostrar la vivienda está en muy malas condiciones higiénicas. Si el propietario no se preocupa por esto, no se preocupará por nada.
  11. Si durante la visita escuchas a los vecinos como si estuviesen en el salón. Y peor aún si te das cuenta de la existencia de algún vecino conflictivo.
  12. Si  no tiene ninguna entrada de luz natural.
  13. Si es un séptimo sin ascensor y acaba de nacer tu primer bebé (o no).
  14. Si lo que viste en el anuncio no tiene nada que ver con lo que te encuentras al llegar. Sal corriendo.
  15. Si no tienes cobertura de servicios. Cable, internet, gas, etc.
  16. Si la presión del agua en la ducha no es la que te gusta. Algo que puede ponerte de los nervios todas las mañanas.
  17. Si levantas el brazo y puedes tocar el techo.
  18. Si el inmueble que intentan endosarte como “casi-nuevo” tienen más de 20 años.
  19. Si la zona no te convence. No te engañes, estos experimentos suelen salir mal.
  20. Si no está bien conectado con tu lugar de trabajo. Es el centro de tus movimientos?
Las pruebas de rigor!!!
  1. Realiza un recorrido de barrido al barrio, elimina y verifica más opciones en el sector.
  2. Visita el nuevo lugar en diferentes horas, en la maña y por la tarde, la noche es una buena opción para darte cuenta de los movimientos.
  3. Habla con tus nuevos vecinos, pregunta pregunta y pregunta.
No Comments

Post A Comment